Ayudamos a más de 1,000 familias a afrontar la pandemia
Uno de los impactos colaterales de la pandemia ha sido el económico. Por eso, en Roche nos organizamos para ayudar a las familias que no podían cubrir sus necesidades básicas. Junto a nuestros colaboradores, estuvimos en las zonas más necesitadas de Loreto y Arequipa cuando pasaban por los peores momentos de la pandemia, y donamos víveres y artículos de primera necesidad a más de mil familias. En Loreto trabajamos con Yaqua y la ONG “Manos que ayudan de corazón”. Junto a ellos logramos ayudar a más de 300 familias; mientras que en Arequipa trabajamos con la Cámara de Comercio e Industria, y ayudamos a 746 familias.
Realizamos 8,000 traslados para los profesionales del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)
Desde el inicio de la pandemia fuimos conscientes del reto que significaría para los profesionales de la salud atender la emergencia sanitaria y de la importancia de que tuvieran todas las condiciones para hacerlo sin poner en riesgo su salud ni la de sus familias. A través de esta iniciativa logramos que médicos, profesionales de enfermería y personal de apoyo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) sigan brindando sus servicios, trasladándose de forma segura y con todos los cuidados sanitarios hasta su centro de trabajo.
Entregamos S/.680,000 a hospitales en distintas regiones del Perú
Una de las dificultades de la primera etapa de la pandemia fue el abastecimiento de equipos de bioseguridad para los profesionales de la salud, y en Roche decidimos ayudar a resolver ese problema. Con agilidad y eficiencia donamos equipos de protección, limpieza y desinfección a 31 instituciones, entre hospitales y albergues, por un valor total de S/.680,000. Las donaciones llegaron no solamente a Lima, sino también a Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Loreto, Piura, La Libertad y Tumbes.
Llevamos 3,000 kits de bioseguridad a pacientes en el punto más álgido de la pandemia
La sobrecarga del sistema de salud por la atención de pacientes con Covid-19 no podía poner en riesgo la continuidad del tratamiento de otros pacientes, especialmente de aquellos con enfermedades oncológicas Es por eso que distribuimos cerca de 3,000 kits de bioseguridad a pacientes de diferentes hospitales del país en Apurímac, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, Lima, La Libertad, Lambayeque y Loreto, lo cual permitió que pudieran continuar su tratamiento sin riesgo de contraer el Covid-19.